El sector de la maquinaria pesada sigue una trayectoria de crecimiento impresionante. Según Dataintelo, se prevé que el mercado mundial alcance un sólido CAGR del 5,5% hasta 2030. El aumento de la demanda se debe, en parte, al gran tamaño del sector de la construcción y las infraestructuras y a los rápidos y continuos avances tecnológicos. Este blog descubrirá por qué un sistema operativo ajustado es beneficioso para la gestión de la cadena de suministro del mercado de maquinaria pesada, y para cualquier empresa que busque implantar procesos de mejora continua más inteligentes y eliminar el despilfarro. He aquí cinco razones por las que un sistema operativo ajustado es una herramienta tan poderosa para el sector del trabajo pesado:
- Reduce los costes de inventario – El coste del inventario puede ser asfixiante. Lean optimiza los niveles de inventario (y elimina el exceso de existencias), a lo largo de cada etapa de la producción. Utilizar la estrategia de inventario Justo a Tiempo (JIT) es ideal para aumentar el flujo de caja y minimizar la sobreproducción, ya que anima a las organizaciones a producir sólo lo suficiente para los pedidos en curso.
- Mejora la calidad – Una estrategia lean impulsa la mejora continua. Para garantizar la fiabilidad, la calidad y el cumplimiento del proceso de calidad, éste debe evaluarse periódicamente. El proceso se mejora continuamente para cumplir las normas de calidad. Los procesos estandarizados ayudan a minimizar los errores y evitan variaciones en la integridad del producto. Si surgen problemas de calidad, las prácticas ajustadas exigen identificar las causas profundas y ejecutar planes detallados para supervisar las medidas correctoras.
- Mejora la satisfacción del cliente – Las relaciones son la base de todo negocio. Construir y cultivar esas relaciones es tan importante como fabricar un producto de alta calidad. Desde la entrega puntual y puntual hasta los productos personalizados y sin defectos, los sistemas operativos ajustados ayudan a garantizar que las organizaciones cumplen los objetivos empresariales, los objetivos de calidad y, lo que es más importante, las necesidades de tus clientes.
- Aumenta la adaptabilidad – Una cadena de suministro ajustada puede pivotar rápidamente en función de las fluctuaciones de la demanda, los cambios del mercado y las posibles interrupciones. A lo largo de la intrincada cadena de suministro, el lean mitiga estos riesgos promoviendo una cultura ágil, que se esfuerza por mejorar continuamente.
- Fomenta la colaboración – Una comunicación transparente y abierta entre proveedores y equipos internos es imprescindible para el éxito de la cadena de suministro. Lean fomenta los equipos interfuncionales para optimizar los procesos y rechazar las ineficiencias de trabajar en silos. La colaboración es una pieza clave de la cultura interna que garantiza que todas las voces serán reconocidas en todos los departamentos. En un futuro blog, profundizaremos en este elemento vital, y a menudo pasado por alto, de la cadena de suministro.
Aporta un valor extraordinario a tu cadena de suministro
Un sistema operativo lean adopta un enfoque proactivo para agilizar los procesos, eliminar continuamente los residuos y fomentar una cadena de suministro resistente y centrada en el cliente. Tanto si trabajas en el sector de los deportes motorizados, como en el de la automoción o en el de los vehículos pesados, en rápida evolución, lo mejor es que te pongas en manos de un equipo experimentado y de confianza que pueda gestionar con seguridad todos los detalles del lean para que tu organización pueda desarrollar todo su potencial.
El sector de la maquinaria pesada sigue una trayectoria de crecimiento impresionante. Según Dataintelo, se prevé que el mercado mundial alcance un sólido CAGR del 5,5% hasta 2030. El aumento de la demanda se debe, en parte, al gran tamaño del sector de la construcción y las infraestructuras y a los rápidos y continuos avances tecnológicos. Este blog descubrirá por qué un sistema operativo ajustado es beneficioso para la gestión de la cadena de suministro del mercado de maquinaria pesada, y para cualquier empresa que busque implantar procesos de mejora continua más inteligentes y eliminar el despilfarro. He aquí cinco razones por las que un sistema operativo ajustado es una herramienta tan poderosa para el sector del trabajo pesado:
- Reduce los costes de inventario – El coste del inventario puede ser asfixiante. Lean optimiza los niveles de inventario (y elimina el exceso de existencias), a lo largo de cada etapa de la producción. Utilizar la estrategia de inventario Justo a Tiempo (JIT) es ideal para aumentar el flujo de caja y minimizar la sobreproducción, ya que anima a las organizaciones a producir sólo lo suficiente para los pedidos en curso.
- Mejora la calidad – Una estrategia lean impulsa la mejora continua. Para garantizar la fiabilidad, la calidad y el cumplimiento del proceso de calidad, éste debe evaluarse periódicamente. El proceso se mejora continuamente para cumplir las normas de calidad. Los procesos estandarizados ayudan a minimizar los errores y evitan variaciones en la integridad del producto. Si surgen problemas de calidad, las prácticas ajustadas exigen identificar las causas profundas y ejecutar planes detallados para supervisar las medidas correctoras.
- Mejora la satisfacción del cliente – Las relaciones son la base de todo negocio. Construir y cultivar esas relaciones es tan importante como fabricar un producto de alta calidad. Desde la entrega puntual y puntual hasta los productos personalizados y sin defectos, los sistemas operativos ajustados ayudan a garantizar que las organizaciones cumplen los objetivos empresariales, los objetivos de calidad y, lo que es más importante, las necesidades de tus clientes.
- Aumenta la adaptabilidad – Una cadena de suministro ajustada puede pivotar rápidamente en función de las fluctuaciones de la demanda, los cambios del mercado y las posibles interrupciones. A lo largo de la intrincada cadena de suministro, el lean mitiga estos riesgos promoviendo una cultura ágil, que se esfuerza por mejorar continuamente.
- Fomenta la colaboración – Una comunicación transparente y abierta entre proveedores y equipos internos es imprescindible para el éxito de la cadena de suministro. Lean fomenta los equipos interfuncionales para optimizar los procesos y rechazar las ineficiencias de trabajar en silos. La colaboración es una pieza clave de la cultura interna que garantiza que todas las voces serán reconocidas en todos los departamentos. En un futuro blog, profundizaremos en este elemento vital, y a menudo pasado por alto, de la cadena de suministro.
Aporta un valor extraordinario a tu cadena de suministro
Un sistema operativo lean adopta un enfoque proactivo para agilizar los procesos, eliminar continuamente los residuos y fomentar una cadena de suministro resistente y centrada en el cliente. Tanto si trabajas en el sector de los deportes motorizados, como en el de la automoción o en el de los vehículos pesados, en rápida evolución, lo mejor es que te pongas en manos de un equipo experimentado y de confianza que pueda gestionar con seguridad todos los detalles del lean para que tu organización pueda desarrollar todo su potencial.